Al igual que el resto de las artes plásticas está cargada de convencionalismos y estereotipos
Menhir- en bretón esta palabra significa “piedra larga”. Y como ello dice es una gran piedra que se clava al suelo verticalmente. No se sabe si se utilizaba para los ritos al sol o a los difuntos
Dolmen- son monumentos funerarios. (“dol” = mesa, “men” = piedra) Estaban hechos de piedra y hacían la forma de una mesa.
l templo- este se le denominaba como Zigurat. Y era un monumento religioso. Se encontraban dentro de la ciudad. Estos se hacían muy altos para así cumplir el deseo de la proximidad al cielo. Era una torre que estaba formada por una serie de plataformas y que tenia un templo en lo alto del todo. En la zona mas alta se hacían las ofrendas y en la zona justo debajo era donde creían que vivía dios.
La escultura- estas eran de carácter religioso. Estas eran figuras que tenían las manos cruzadas en el pecho y ojos grandes desorbitados. La figura no era proporcional, puesto que la cabeza era más grande que el resto del cuerpo.
El relieve- al de un tiempo se decidió representar escenas en piedra utilizando esta técnica, relieve. Al principio representaban escenas que tuvieron un gran valor. Pero con el tiempo se cambian a una función: propagandística y política.
Pirámide Escalonada- está esta rodeada por un recinto amurallado. En este se encuentran: capillas, altares, tumbas, etc... Estaba hecha de piedra y formaba una base rectangular que contenia seis escalones cada uno de un tamaño mas pequeño que el anterior. Y en la zona inferior de toda esta pirámide se encontraba la camara funeraria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario